OBJETIVO Las actividades de preacondicionamiento mejoran a través de la PAP (potenciación posterior a la activación) de forma considerable el rendimiento muscular. Lo ideal es que se necesitaría realizar previo a la competición este tipo de ejercicios aunque no suelen ser sus medios muy accesibles (barras, rack, etc.). Por lo tanto, el objeto del estudio […]
Leer Más¿QUÉ, CÓMO, CUÁNDO Y PORQUÉ OBSERVAN LOS ENTRENADORES? INTRODUCCIÓN La observación se ha identificado como un elemento crucial en la práctica efectiva del coaching. Específicamente, los buenos entrenadores a menudo pueden ver o notar el momento exacto para dar una indicación de manera particular, por ejemplo, al identificar que un atleta puede necesitar un feedback […]
Leer MásOBJETIVO Ya existen evidencias en laboratorio de la eficacia de las bebidas que contienen por separado nutrientes como carbohidratos y proteínas para la recuperación. Sin embargo, pocos estudios han investigado en un entorno real con estas bebidas comercializadas en cualquier supermercado y no en tiendas específicas de nutrición. Los investigadores trataron de determinar si tomar […]
Leer MásAl igual que es fundamental para nuestra salud alimentar nuestro cuerpo cada día es muy importante realizar ejercicio físico a diario. El sedentarismo y los problemas asociados al mismo (físicos, metabólicos, obesidad, etc.) se ha convertido en un problema de salud que ya ha puesto en alarma a las Administraciones Públicas. Realizar una actividad física […]
Leer MásTras producirse una lesión el tratamiento de recuperación debe de considerar tanto la curación y tratamiento de la zona afectada o lesionada, como la recuperación para una reincorporación completa de esta persona a sus actividades físicas diarias. Los conceptos de rehabilitación y readaptación están íntimamente ligados. El objetivo de la readaptación es que tras una […]
Leer Más