EL USO DE FOAM ROLLER AUMENTÓ EL RANGO DE MOVIMIENTO PASIVO PERO DISMINUYÓ LA FUERZA MUSCULAR.
OBJETIVO
El Foam Roller (FR) está ampliamente aceptado y utilizado por los atletas a la hora de mejorar la amplitud de movimiento y conseguir una recuperación más rápida. Aún así las evidencias que demuestran los efectos del FR como aumento del rango de movimiento pasivo y la disminución de la fatiga tras una carga aguda son escasas. Este estudio tuvo como objetivo analizar los efectos agudos del uso de FR en los isquiotibiales, en la fatiga de los extensores de rodilla y en el ROM de hombro.
QUÉ HICIERON
12 mujeres estuvieron expuestas a 2 experimentos:
- Medir los efectos de un protocolo de FR sobre los isquiotibiales en la fatiga de los extensores de rodilla.
- Conocer los efectos del protocolo de FR sobre isquiotibiales en la flexión y extensión del hombro (ROM).
El primer experimento consistía en plantear 3 condiciones diferentes a los sujetos, un grupo usaba FR durante 60 segundos, otro durante 120 segundos y un tercer grupo no usaba FR (control). Los sujetos realizaron 3 series de extensores de rodilla (basados en 10RM) hasta el fallo, seguido de una de las condiciones (60 seg, 120 seg, 0 seg) con 5 minutos de descanso entre series.
El segundo experimento los atletas realizaban 60 seg FR y se midió la flexión y extensión del hombro antes y durante 0-10-20-30 minutos y 24-48 horas después del protocolo.
QUÉ ENCONTRARON
En el primer experimento, el índice de fatiga (medido por el número de repeticiones que eran capaces de realizar) fue mayor en los que utilizaron el FR que el grupo de control. Sin embargo no se encontraron diferencias importantes entre los 2 grupos que utilizaron FR.
En el segundo experimento se observó como el uso del FR influye en la flexión y extensión del hombro.
HACIA LA PRÁCTICA
Lo práctico de este estudio es:
- El uso del FR puede tener un efecto agudo sobre la fatiga y el ROM.
- El uso del FR durante 60-120 seg puede tener influencia sobre el músculo antagonista en la producción de fuerza (disminuyendo la resistencia a la fatiga).
- El uso del FR durante 60 seg puede tener influencia en el ROM articular sin necesidad de usarlos sobre los músculos de la propia articulación. Muy interesante en casos de rehabilitación.
COMENTARIO DEL EXPERTO
“En el entorno deportivo actual es raro que un atleta no use el FR como parte de su rutina de preparación o recuperación en el entrenamiento. La investigación ha demostrado que el FR realizado antes del ejercicio aumenta el ROM. También ha demostrado que ayuda a la recuperación del dolor muscular y atenúa los efectos en el rendimiento muscular después del ejercicio.
Este estudio demuestra que el uso de FR en un músculo agonista puede llevar a una disminución del rendimiento del músculo antagonista. Puede ser que el uso de FR en sujetos no deportistas genere un traumatismo en los tejidos, lo que por lo tanto, repercute en el rendimiento. Siendo este el caso, los resultados de este estudio no impedirían usar el FR en sujetos bien entrenados.
Anteriormente he usado FR y otros tipos de masaje de liberación Miofascial con atletas antes de las sesiones de entrenamiento. Por eficiencia de tiempo, he usado los grupos musculares que estaría más involucrados en esa sesión. Curiosamente, este estudio demuestra que el FR usado en un grupo muscular incrementará el ROM en otras articulaciones. Creo que sería más útil comprender si los cambios de ROM sería mayores en las articulaciones donde se usó concretamente el FR en comparación con otras articulaciones (por ejemplo, usar el FR en los isquiotibiales y en los cuádriceps y medir los cambios en la flexión de cadera y flexión de hombro)”.