ALTAS Y BAJAS CARGAS DE TRABAJO AGUDO CRÓNICO
SE ASOCIAN CON UNA MAYOR FRECUENCIA A LAS LESIONES.
OBJETIVO
La asociación entre el índice de alta y baja carga de trabajo agudo:crónico (ACWR) y las lesiones está bien descrita en la literatura. Sin embargo, se sabe menos sobre la asociación de ACWR, los marcadores de fatiga, preparación para un buen rendimiento en competición y la posibilidad de lesiones. Este estudio investigó esta relación dentro de un equipo universitario de fútbol americano.
QUE HICIERON
Usaron una muestra de 42 jugadores de fútbol universitarios durante una temporada y analizaron restrospectivamente para comprender la relación dentro ACWR, lesiones sin contacto y cuestionario Wellness.
La carga de entrenamiento la establecieron a través del dato “Player Load” a través del sistema de GPS Catapult, obtenida de cada sesión de entrenamiento de la temporada y los partidos. La ACWR fue calculada dividiendo la carga aguda (7 días de Player Load) por la carga crónica (21 días de Player Load) utilizando el promedio de cada apartado. Los datos subjetivos fueron obtenidos a través de cada jugador 2h antes de cada entrenamiento usando la escala Likert (1-5) y fue la puntuación fue analizada como “normal”, “mejor” y “peor”.
QUE ENCONTRARON
Los principales hallazgos del estudio fueron:
- Las puntuaciones del cuestionario Wellness fueron más bajas los días posteriores a una ACWR alto.
- El riesgo de lesión era muy alto cuando el ACWR del deportista era alto o bajo.
- Cuando se combinaron el cuestionario Wellness, con el ACWR y el riesgo de lesión, tienen un mayor riesgo cuando se exponía un ACWR alto.
- No se encontró ninguna otra interacción clara para las otras medidas del cuestionario (suelo y energía).
HACIA LA PRÁCTICA
Los resultados de este estudio refuerzan el uso de los datos subjetivos para obtener información sobre la fatiga. Como ya sabemos, una baja carga o alta carga aguda se relaciona con mayor riesgo de lesión, en este sentido, es muy importante la monitorización del entrenamiento. Aunque en este estudio los autores obtuvieron datos de GPS, la carga de entrenamiento se puede obtener fácilmente a través de la RPE.
De manera importante, y como destacaron los autores, los hallazgos sugieren que cuando los jugadores dan información de que tienen un buen bienestar y nosotros de este modo aumentamos la carga, existe más riesgo de lesión. Por esta razón, se recomienda a los profesionales que mantengan la carga de trabajo dentro de los umbrales deseables, especialmente con los deportistas que informan que se sienten mejor.
COMENTARIO DEL EXPERTO
“Mientras la relación “U” observada entre la carga de entrenamiento y frecuencia de lesiones era totalmente esperada, la interacción de las puntuaciones del cuestionario Wellness y su relación con las lesiones es algo inesperado. Esperaba que un ACWR más alto estuviera asociado con un puntaje de bienestar peor, por lo que daría una mayor probabilidad de lesión. Una de las posibles explicaciones de este resultado es el hecho de que cuando los atletas informan de puntuaciones bajas, especialmente dolor, significa que no son capaces de rendir a su máximo nivel, por lo tanto, el riesgo de lesión probablemente se reducirá”.
*Fuente: HIGH AND LOW ACUTE:CHRONIC WORKLOADS ARE ASSOCIATED WITH A GREATER INJURY FREQUENCY (Sampson, J. A et al. (2019). Journal Strength and Conditioning research.